(de morral cuadrillé)
hace media hora salí del Rojas y no dejo de pensar en ud:
tu suegro, quién es ?No me gustó la charla. Fui creyendo que era la de ayer. Se dirimieron cuestiones futiles a los gritos, porblemas sobre el ¨poder del blogger¨ (yo creo mucho más en el poder de
la blogger). Supongo que cualquier conservadurismo, inaccion o poca informaciòn en internet es una especie de traduccion de circunstancias, materiales, de carne, de las calles. Las limitaciones artisticas y pol{iticas de la red como herramienta, son las que tiene la escritura y todas sus formas de producción hace siglos; limitaciones de circulación determinadas por la alfabetización, por factores históricos, terminantes, incluso estàn relacionadas con el ´gusto´ estético y/o ideológico.
Por otro lado, Guillermo Piro està bien bueno, Daniel MAssei es muy amable y Omar Genovese una queja de cabrón inbancable, como suponìa. Hasta luego.
Ah!!
(el idealismo me llevarà a la ruina.......)
.. al gil que hablaba -de no se què blog es- que dice que participa en indymedia y habló de la
idiosincracia hija d eputa Argentina(?!) y la no-participacion como una esencia diabolica arabe o a causa de un sentimiento de ´naturaleza´ maltraido por la ecolsiòn primaveral le digo (nunca va a escucharme):
El ´no pasar nada con los cacerolazos´ a que referiste es un detalle en comparacion con los lazos -minimos y no tanto- de grupos que se afianzaron, que sí proliferaron, pequeños pero fortalecidos. Decís lo mismo que Clarín.
Lo ùnico que pasa no son las revoluciones (que no pasan). Los gestos son lo que brilla; lo que dijo
el que habló de los albumes familiares:
el interés y la gracia que se desprende de una toma de tia gorda en mar del plata en detrimento de las fotos profesionales.